
Meaño (Pontevedra), 25 de marzo de 2025
La colaboración económica del consejero Del Mar, a través de la ayuda de grupos de acción locales (GALP), fue decisiva para mejorar el mercado de suministros de Dena, facilitando con él el desarrollo de la actividad para los trabajadores que lo acompañan a diario. Específicamente, las obras llevadas a cabo, que fueron supervisadas el martes por el jefe de este departamento autónomo, Alfonso Villares, y por el delegado territorial de Pontevedra, Agustín Reguera, incluyó la mejora de los sistemas de aire acondicionado y ventilación, que permitió este importante espacio para la pequeña y proximidad, como lo representa un punto.
En total, según esta iniciativa, la administración autónoma contribuyó con unos 57,000 euros. El trabajo consistió, en primer lugar, la mejora de la eficiencia energética, con la instalación de un sistema de aire acondicionado con la bomba de calor que contribuye a la transición energética y reduce la impronta de carbono del cuadrado; En segundo lugar, en condiciones de piso del cuadrado de la plaza, de modo que sea más accesible y cumpla con las regulaciones en este asunto; Tercero, contribuye a la generación de empresas y trabajos relacionados con la pesca y los mariscos; Y, finalmente, para mejorar este espacio como un lugar educativo para difundir la herencia marina, a través de eventos, talleres o exposiciones que son conscientes de la importancia de la pesca sostenible y la conservación de los ecosistemas. Y es que los alrededores seixiños, en Dena, es el único punto en el que este consejo municipal tiene acceso al mar, ubicado en un lugar con un alto valor ecológico, que está en el área declarada de la naturaleza.
Según Villares, quien también estuvo acompañado por el director general de desarrollo de la pesca, Marta Villaverde, esta acción es un ejemplo del compromiso de inversión que ha tenido con esta área marítima, porque, en los últimos años, este departamento ha invertido más de 3,4 millones de euros, que fueron asignados al impulso final.
6 condados
El GALP-RP está compuesto por entidades públicas y privadas de la costera de la Ría de Pontevedra, representante de los sectores de pesca, económica y social, así como en entidades públicas locales (Bueu, Marín, Pontevedra, Pio, Sanxenxo y Meleño), y Collerti en la gestión de recursos de recursos europeos, marinos, europeos, marinos, europeos, La pesca, la pesca, su área de influencia, contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida y las oportunidades de la comunidad, al tiempo que garantiza la preservación de los recursos marinos y su patrimonio natural y cultural, promoviendo su conocimiento y mejorando mediante la implementación de su estrategia de desarrollo local participatoria (EDLP).
Desde 2009, ha sido reconocida como una entidad colaboradora del asesor del Mar para gestionar los sucesivos fondos europeos dedicados al desarrollo de áreas dependientes de la pesca. A lo largo de estos años, y con el financiamiento de la comunidad, ha apoyado proyectos muy diversos, como: mejoras en las instalaciones portuarias, tanto dedicadas a la pesca como a los náuticos; creación y acondicionamiento de rutas e itinerarios; Unidades y proyectos de turismo, tanto públicos como privados; o días de exaltación de productos de pesca extractiva. También optó por la cultura marina, especialmente por su difusión y recuperación.