
Ambas instituciones presentan a los ciudadanos el plan para el uso de estas instalaciones, que tendrá una cámara versátil de 860 salones
Xunta de Galicia y Diputacia de Pontevedra presentaron el martes el plan de uso del Teatro Cinematográfico Vigo Fraga Fraga, para transformarlo en una «referencia cultural por primer tiempo» al North: el chaleco peninsular y esperan ofertar la ejecución de la obra «a fines de 2025 o el comienzo de 2026».
Esto ha sido señalado por el Ministerio de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y la vicepresidenta provincial, Luisa Sánchez, esta tarde en la ciudad olivica, en el año, la hoja de ruta de estas facilits ha mostrado ciudadanos, que tendrán una sala versil 860 sillones que pueden albergar más de 2,000 personas.
Ambos han destacado las «valiosas contribuciones» hechas por los ciudadanos a través de la campaña «o la búsqueda o mea de Espazo tiene que» enriquecer «el» programa amplio y variado y variado, pintoresco, musical, audiovisual y literario que se desarrollará en la cinematografía de Frana.
Según López Campos, Fraga no solo será un espacio para la difusión cultural, «sino una guardería para la creación y la experimentación para convertirse en el epicentro de la innovación cultural de la Galicia-Norte Euroregion en Portugal».
Avanzó esa recuperación de que Xunta y Diputacia transformarán las instalaciones en un espacio arquitectónico «flexible y versátil» que favorece la producción y la experimentación a través de talleres y laboratorios relacionados con artes musicales, audiovisuales y literarias.
Por lo tanto, anunció la implementación de las residencias artísticas para los profesionales locales y también de todo el Peninsular del Vesto del Norte, «ofreciendo así y espacio a los creadores de la ciudad y sus alrededores, pero también promoviendo sinergias y colaboración entre los artistas del territorio gallego, el resto de España y Portugal».
Además, también apreció que esta proyección y promoción de la creatividad se complementarán con actividades de capacitación con el objetivo de «favorecer la profesionalización de este sector».
Multifuncional hasta 2,000 personas
Con 7,000 metros cuadrados, López Campos ha reclamado el «dinamismo arquitectónico» del edificio, que tendrá una cámara multifuncional que se transformará para albergar ambos espectáculos teatrales, como proyecciones de películas, con un «espacio flexible con una capacidad para 860 personas en armadura y hasta 2.006 participantes» «
Junto con Luisa Sánchez, avanzaron que Fraga Cinema tendrá un espacio de museo que, «a pesar de las pequeñas dimensiones, tendrá un alto valor cultural». Esto tendrá la intención de «mantener, resaltar y compartir los enlaces de este edificio con el desarrollo del cine en la ciudad de Olivic y en Galicia».
En este sentido, recordaron que esta propiedad fue ordenada hace más de 80 años por Isaac Fraga, «uno de los expositores de cine más importantes de la comunidad en ese momento».
Dentro de las líneas estratégicas del nuevo cine Fraga, será relevante para la inclusión de una educación cultural temprana, «garantizar la participación activa y consciente de la infancia en la vida cultural».
Finalmente, la cantina servirá como punto de reunión para informar y se activará «para ciertos eventos y el desarrollo del programa concreto».
Términos
Cuando esté en cuotas, Campos dijo que este año se presentará el proyecto de escritura, lo que llevará unos seis meses, por lo que «si todo va bien, a fines de 2025, a principios de 2026» se lanzará la subasta para el trabajo.
Cuando se le preguntó sobre la posible realización de las visitas guiadas durante el trabajo, enfatizó que «eso aún no está cerrado», pero que fue enviado a la corte, por lo que será estudiado, siempre que esté simultáneamente con la ejecución de las obras y con la seguridad de las personas.
«Me siento muy orgulloso de ver cómo la colaboración entre estas dos instituciones se materializa en grandes proyectos para mi ciudad», dijo Luisa Sánchez, indicando que Fraga será un «gran espacio» no solo para Vigo, sino también para Galicia y toda España.