
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 19 de marzo de 2025
La Xunta renueva la alianza con la designación protegida de Origin Mid-Origin para mejorar su promoción y marketing. El Ministro del Mar, Alfonso Villares y el Presidente de esta entidad, Mané Calvo, firmaron el acuerdo de colaboración, a través del cual el departamento autónomo contribuye con 200,000 euros. Esta es la mayor contribución a la administración gallega desde el inicio de esta cooperación en 2021. En estos cinco años, la contribución de la Xunta supera los 850,000 euros.
El propósito, según Villares, es apoyar la mejora de los niveles del producto certificado por esta entidad y abordar la necesidad de promoverlo entre los ciudadanos. Por esta razón, incluye actividades como degustaciones, en las que se muestran las garantías ofrecidas por la certificación DOP entre consumidores y compradores potenciales. Esta colaboración contribuye a estimular el sector, mejorando la producción y los resultados de los productores.
División de AO
La miticultura es la actividad de acuicultura más importante en Galicia y España, tanto en volumen de producción, empleo y facturación. En 2024 representaba más del 77% de la producción de acuicultura en España. Está realizada por numerosas empresas familiares que, al desarrollar prácticas de cultivo tradicionales y respetuosas con el medio ambiente, contribuyen al mercado con alrededor de 150,000 toneladas de alimentos naturales de alta calidad.
En Galicia hay aproximadamente 3,600 bateas de las cuales alrededor de 3,450 son aptas para el cultivo de mejillones. De estas, 2,300 se distribuyen en 44 asociaciones diferentes, correspondientes al resto de propietarios o empresas individuales. 43 de ellas tienen una concesión para su cultivo en régimen, siendo una actividad sostenible en los tres ejes: medioambiental, económico y social.
Un nombre en números
La DOP en Galicia, según los últimos datos publicados, cerró el año 2023 con un total de 12,004,800 kilogramos de producto certificado. De estos, más de 1.9 millones de kilogramos se asignaron en el mercado nacional. La industria apuntó a los 10 millones de kilogramos.
En cuanto a los registros, ese ejercicio finalizó con un total de 133 empresas y marcas autorizadas para comercializar sus productos bajo esta denominación. En cuanto a las bateas certificadas, superan las 2,000, una cifra que equivale al 62% del total de bateas en Galicia.
Regulador completo de consollo
Posteriormente a la firma del acuerdo, Villares participó en el Consejo Regulador, que abordó la reciente emisión de la resolución por parte de la Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, que otorga a esta entidad el estatus de agrupación de productores de IGP. El Consejo Regulador luchó por un sello de calidad en el producto que proviene directamente de los estuarios gallegos y, gradualmente, el número de empresas protegidas ha aumentado para garantizar que el mejillón consumido sea de Galicia.
Este es un proceso que, en palabras del Ministro del Mar, continúa el compromiso de la Xunta con la miticultura que exporta parte de sus bivalvos a Francia e Italia, y en el que, para su desarrollo, es importante la actividad del Centro de Investigación Marina (CIMA) y el Instituto Tecnológico de Control Marino (InteCmar). A través de estos centros, este sector ha recibido 11 millones de unidades de reproducción en el último año.