
Las obras de humanización de Beiramar, inauguradas este martes, se centran en la visión de desarrollo de Vigo, con la creación de paseos urbanos y verdes, así como en el apoyo del gobierno a varios proyectos importantes para asignar los fondos europeos del plan de recuperación. Esto fue destacado por el alcalde en presencia del Secretario de Estado de Transporte, el Delegado del Gobierno de Galicia, el Presidente de la Xunta y el máximo responsable de la Autoridad Portuaria de Vigo, en un acto al que asistieron miembros de Autismo Galicia y Grupo.
Abel Caballero ha destacado que una parte importante del financiamiento de las obras de humanización en Beimar proviene de fondos europeos que el Gobierno de España transfiere a la Xunta, para asignarlos al puerto de Vigo. «Es una forma clave de actuar y queremos que Vigo siga utilizando y obteniendo fondos europeos», dijo el alcalde después de felicitar a los responsables de la autoridad portuaria por los trabajos realizados para la construcción del paseo.
El consejero agradeció al Secretario de Estado de Transporte, José Antonio Santano, por la distribución de los recursos europeos del plan de recuperación, transformación y resiliencia en Vigo. Explicó que las inversiones incluyen la construcción de pasarelas, rampas en diferentes zonas de la ciudad, áreas verdes, ascensores y la humanización de calles. También resaltó la contribución estatal a otros proyectos como la regeneración de la playa de Samil, el Museo de la Muro de Castro, el centro histórico de Bouzas y la Biblioteca Estatal, entre otros.
El Secretario de Estado de Transporte resaltó la importancia del puerto como motor de la economía y el empleo, con un aumento del 17 por ciento registrado en 2024, así como la relevancia del desarrollo de proyectos como Bouzas que conectan la ciudad. Santano mencionó que entre las inversiones recientes aprobadas por el gobierno para Vigo, financiadas con fondos europeos, se encuentra el nuevo silo para vehículos que se construirá en Bouzas, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones para llevar a cabo proyectos como la nueva caminata en Beirar.
FUENTE