
Santiago de Compostela, 12 de febrero de 2025
El Ministro del Mar, Alfonso Villares, hizo un llamamiento a la unidad de todos los grupos políticos para trabajar en pro del sector pesquero marítimo en Galicia. Estas palabras fueron pronunciadas durante su intervención parlamentaria en respuesta a la interpelación sobre la situación del mar gallego, destacando la importancia estratégica de toda la cadena de la industria del mar y el esfuerzo diario de los trabajadores y profesionales, quienes se ven muy afectados por los acontecimientos.
Villares defendió enérgicamente al sector, que es resistente por naturaleza y representa aproximadamente el 5% del producto interno bruto de Galicia y el 5,5% del valor agregado bruto. Subrayó la importancia de abordarlo de manera constructiva, tal como lo hace el gobierno gallego, con diversas líneas de acción diseñadas junto a las personas del mar y destinadas a aumentar su competitividad y la sostenibilidad de los recursos.
Acciones diseñadas con el sector
En este sentido, mencionó el plan de competitividad y sostenibilidad del marisco 2024-2025 dotado con 123 millones de euros, de los cuales 70 millones ya se han puesto en marcha para mejorar las paradas temporales, invertir en la mejora de equipos y infraestructuras portuarias, restaurar la biodiversidad y los ecosistemas marinos, aumentar la productividad de los crustáceos con problemas de producción, gestionar la pesca costera, brindar formación profesional y desarrollar Grupos de Acción Local (GALP).
Asimismo, el Ministro destacó los proyectos en marcha para promover la internacionalización del sector, fortaleciendo su presencia en el mercado exterior y contribuyendo a la capacidad exportadora de Galicia. Se refirió a campañas para promover productos y aumentar el consumo, así como a inversiones en la renovación, modernización y seguridad a bordo, en proyectos para pymes de transformación de productos pesqueros y acuícolas, y en medidas para promover la acuicultura de manera sostenible y mejorar el rendimiento de las granjas.
Alianzas recientes
En resumen, se busca establecer alianzas que sigan apoyando a un sector clave en la economía gallega. Como ejemplo de esto, durante una reunión de trabajo con representantes de la Hermandad Ausa Ría, Villares se comprometió a continuar apostando por la implementación de medidas que impulsen las áreas productivas del crustáceo. Además, se mencionaron proyectos de investigación en colaboración con universidades gallegas para abordar factores que afectan la productividad de los bancos marinos y diseñar acciones biotecnológicas para mitigarlos.