Santiago de Compostela, 23 de mayo de 2025
El consejero de educación, ciencia, universidades y capacitación vocacional, Román Rodríguez y el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, inauguraron una creación de la Facultad de Ciencias de la Educación el viernes. Este es un espacio de capacitación tecnológica que ya cuenta con las escuelas e institutos gallegos debido a una iniciativa de Xunta.
Román Rodríguez enfatizó que «contribuirá a la mejor capacitación de los estudiantes y futuros maestros de hoy, por la mañana, frente a los desafíos de la sociedad del siglo XXI», especialmente relacionado con el conocimiento matemático y las habilidades científicas técnicas.
El poste creativo, dirigido especialmente a los estudiantes de diploma en la enseñanza y la maestría en secundaria, es el primero de su tipo instalado en una universidad, y el pronóstico también es equipar el resto de nuestra educación comunitaria ubicada en una Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra. De esta manera, una de las instalaciones del gobierno autónomo, que quiere abrir estos espacios, inicialmente diseñados para las escuelas, para toda la comunidad educativa y ambiental, para que funcionen como núcleos energizantes de esta vanguardia.
Más de 1.200 polos
Los postes creativos son espacios innovadores con equipos especializados para promover habilidades STEM y vocaciones científicas matemáticas entre los más jóvenes. En ellos, la creatividad se trabaja superando los desafíos tecnológicos y digitales, resolviendo problemas o construyendo prototipos, entre otros. Toda la actividad se lleva a cabo como un equipo, lo que también promueve la coexistencia entre los estudiantes. Actualmente, más de 1,200 centros tienen este servicio con una inversión de 18,7 millones de euros.
Su equipo tecnológico le permite profundizar temas como la inteligencia artificial y otras tecnologías intensas, procesamiento audiovisual y artístico, realidad virtual e impresión 3D, tecnologías de control de computadora y aditivos, materiales, electromecánicos, robótica y microcontroladores.
Polo de la facultad de la Facultad de Educación
En el caso del esmalte creativo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la USC, el consejero ofrece un equipo completo tanto primario como secundario por un valor de 30,000 euros, mientras se trata de maestros para eliminar el rendimiento educativo máximo para el material disponible.
Por su parte, la Universidad de Santiago de Compostela fue responsable de la reforma del espacio físico en el que se instaló el pollo, un área preparada de acuerdo con las orientaciones del nuevo plan de arquitectura pedagógica de la Junta Directiva para infraestructuras educativas.