
Castro de Rei (Lugo), 4 de junio de 2025
La Ministra de Economía e Industria, Maria Jesús Lorenzana, subrayó hoy que la política industrial de Xunte situará a Galicia a la vanguardia de Europa en el sector de seguridad y defensa, un sector que, afirmó, es «una prioridad estratégica a nivel europeo».
Lorenzana participó en la ceremonia de inauguración de las ediciones 5-A de Aero Business Factory (BFAERO) en Rotas, donde destacó que el objetivo del gobierno gallego es continuar con esta «política industrial avanzada que va de la mano, la tecnología y el talento que tenemos en Galicia», señaló.
En esta línea, recordó que, precisamente en mayo del año pasado, la Xunta aprobó la iniciativa estratégica de aeroespacial, seguridad y defensa de Galicia-Prime entre estas dimensiones, para el periodo 2025-2030, que movilizará 183 millones de euros de inversiones públicas para impulsar 900 millones de galicias en colaboración con otros agentes públicos.
En su discurso, el consejero también resaltó el papel acelerador de Bfaero, una «apuesta estratégica» del ejecutivo autónomo para el sector aeronáutico y aeroespacial que ya representa más de 1,600 empleos directos en Galicia, una facturación de 132 millones de euros y «con grandes posibilidades de crecimiento», indicó.
Por lo tanto, explicó: «Desde 2018 hemos apoyado 46 proyectos, contribuyendo a la creación de 11 nuevas empresas tecnológicas, movilizando más de 7,5 millones de euros en inversiones y facilitando 39 soluciones innovadoras que se desarrollarán», mencionó. «Pero lo más valioso es la creación de más de 220 empleos cualificados en Galicia, gracias a la tracción de proyectos que combinan investigación y desarrollo, visión comercial y compromiso con nuestro territorio», agregó.
De hecho, el consejero explicó que Bfaero ha sido reconocido por segundo año consecutivo como el mejor acelerador avanzado en España, según la clasificación publicada por Funas, lo que «consolida a Galicia como un territorio de referencia para acelerar proyectos tecnológicos de alto impacto», afirmó.
«Y así seguimos apostando, hace unos meses firmamos el acuerdo que asegura la continuidad de Bfaero hasta 2027, con una asignación de 7,5 millones de euros adicionales para promover hasta 123 nuevos proyectos», enfatizó.
Finalmente, María Jesús Lorenzana, destacó el papel del aeropuerto de Rosas, «que no es solo un símbolo de lo que Galicia y la provincia de Lugo pueden ofrecer, sino que es el epicentro de una estrategia que ya ha atraído grandes proyectos y ha dado visibilidad a las empresas gallegas que han logrado consolidarse y crecer», concluyó.