Santiago de Compostela, 2 de junio de 2025
El Ministro del Mar, Alfonso Villares y el Presidente de la Asociación de Negocios de Galicario de Ribeira Carpentry (Agalcari), Ramón Collazo, firmaron el acuerdo de colaboración para continuar energizando y recuperando la herencia marítima. De esta manera, la alianza que la administración autónoma ha mantenido con este grupo permite la promoción de barcos de madera y todas estas herencias flotantes, como un trabajo de nicho importante para el futuro de la carpintería, así como para favorecer su participación en actividades de promoción, como Expomar, el día de la madera.
Acompañado por el Director General de Desarrollo de la Pesca, Marta Villaverde, el jefe del mar, enfatizó que el desarrollo de estas acciones, el gobierno gallego ofrece 30,000 euros, centrándose en la importancia de apostar en este tipo de proyectos que contribuyen al reconocimiento de este sector como una actividad productiva y comercial.
Generación de trabajos
Agalcari, declarado como un interés cultural del patrimonio intangible por la Dirección General del Patrimonio Cultural, reúne el 98% de la carpintería del río activo en Galicia, cuya actividad genera 100 empleos directos y aproximadamente 500 indirectos. La mayoría se concentran en la Ausa Ría, donde también hay talleres artesanales que construyen la mayoría de los buques profesionales registrados en la comunidad.
Alfonso Villares destacó el trabajo llevado a cabo por esta organización, ya que mejora la construcción de barcos con huella de carbono cerca y con mercados 100% reciclables, en sostenible procesamente y aumentando con nuevas técnicas de acuicultura auxiliar y acuicultura artesanal de la industria pesquera
Actualmente, Galicia tiene 15 de este tipo de carpintería en tipo activo y un sitio naval que funciona itinerante.