Cariño (A Coruña), 11 de enero de 2025
El concejal de Mar, Alfonso Villares, realizó una visita al concejo coruñés en Cariño con el propósito de conocer de manera directa los resultados de la intervención llevada a cabo en la Nave de Redeiras, la cual implicó una inversión de aproximadamente 40.000 euros por parte de la Xunta. Las labores consistieron principalmente en mejorar la iluminación natural del edificio mediante la instalación de nuevas ventanas, la renovación de la instalación eléctrica, así como acciones relacionadas con el aislamiento, limpieza e impermeabilización de los espacios.
En este lugar, el funcionario regional resaltó la mejora de la seguridad y las condiciones laborales de los profesionales del sector pesquero como una línea prioritaria dentro del Plan de Equipamiento Portuario de Galicia, en el cual se enmarca esta actividad. En este sentido, afirmó que las acciones impulsadas por el Ministerio del Mar en los muelles autónomos son el resultado de propuestas y solicitudes presentadas por los propios usuarios, quienes conocen mejor las necesidades particulares de cada lugar.
El jefe de Mar destacó la apuesta de la Xunta por Cariño con una importante inversión, mencionando como ejemplo el dragado del dique, cuyas obras comenzaron en septiembre y cuentan con un presupuesto de 600.000 euros. También señaló que en los próximos meses se llevarán a cabo obras de renovación del alumbrado portuario, con la sustitución por tecnología LED, en las cuales Portos de Galicia invertirá 90.000 euros, así como la renovación de la señalización portuaria, con una asignación adicional de casi 20.000 euros.
Alfonso Villares, acompañado de la directora general de Fomento Pesquero, Marta Villaverde, añadió a estas actuaciones la entrega, el año pasado, a través del Centro de Cultivos Mariños (CIMA) de Ribadeo, dependiente del Ministerio del Mar, de 50.000 unidades de semillas de almeja japonesa a las mariscadoras de Cariño, con el objetivo de continuar profundizando en la recuperación de la actividad extractiva mediante la regeneración de los principales bancos de la zona.