
El Tribunal Administrativo de Adquisición Pública en Galicia anuló las bases de licitación del Servicio de Contrato de Ayuda de la Ciudad de Vigo, tras la presentación de los sindicatos de las comisiones de los trabajadores sindicales, al no ajustarse a la legalidad vigente.
Durante una rueda de prensa, la Secretaria General de CCOO en Galicia, Alejandra Gesto, lamentó la situación en la ciudad, después de que la administración local llevara el servicio a licitación sin desglosar sus costos directos e indirectos.
Según Gesto, esto incumple la ley de contratación pública estatal, ya que permite a las empresas presentar ofertas por debajo de los costos reales, lo que pone en «grave riesgo» no solo la calidad del servicio, sino también a los empleados.
Por lo tanto, el tribunal consideró «plenamente» fundamentada la denuncia de CCOO y obligó al ayuntamiento a modificar dichas bases.
Desde la Unión, criticaron este error garrafal, lamentando que un gran municipio como Vigo, con «recursos suficientes», haya publicado una especificación en estas condiciones, cuando son pocos los municipios que cometen estas fallas.
«Es muy difícil encontrar bases que no desagreguen los costos laborales en dos años», insistieron, señalando que el sindicato cuenta con otros recursos en distintas localidades gallegas, pero especialmente porque las bases no recogen la actualización salarial en el IPC.
Al preguntar si hubo respuesta por parte de la administración local, afirmaron que por el momento no la hubo, añadiendo que el actual concesionario «no respeta las tablas salariales de 2025 y mantiene las de 2024».
FUENTE