Abel Caballero afirmó durante la primera reunión del gobierno local organizada en Pazo da Raposeira que «somos conscientes del inmenso apoyo que nos brinda la ciudad y seguiremos respondiendo». Dos días antes del apagado previsto para el próximo domingo, el alcalde calificó la época navideña de «éxito indiscutible».
Pazo da Raposeira será «un lugar de uso para la ciudad», destacó el alcalde de Olívica, explicando que «queremos que la ciudadanía solicite el uso de los espacios públicos de esta joya arquitectónica». Así lo afirmó durante la celebración de la primera reunión del gobierno local organizada en este edificio municipal recién rehabilitado.
Abel Caballero explicó a los medios que, en esta reunión, el Gobierno local hizo un balance político de la situación de Vigo, destacando la estabilidad política que supone para un Gobierno municipal la aprobación de 18 presupuestos consecutivos», lo que supone «el progreso de la ciudad y la posibilidad de programar este avance».
El alcalde repasó los proyectos de la gran ciudad para este 2025, empezando por que «el PXOM se aprobará inmediatamente» y posteriormente «tendremos un desarrollo muy importante en el ámbito de la vivienda, siendo agentes activos también desde el Gobierno de Vigo» . la situación de los inquilinos, explicando que el municipio tiene 13.000 viviendas vacías, de las que Caballero indicó que en estos momentos «hemos iniciado un programa para consolidar el mercado a través de apoyo a reformas y seguros». alquiler’ y ‘seguiremos trabajando en esa línea’.
La humanización de la ciudad «seguirá a mayor velocidad», así como los proyectos de Vigo Vertical, donde próximamente comenzaremos con las rampas de la Gran Vía, desde la Plaza de América hasta la Plaza de España y destacó la inversión que se realizará en el pool Teis, que costará casi 7 millones de euros. En el ámbito cultural, se refirió a los avances logrados en la Biblioteca Estatal y la Biblioteca Teis. También destacó las inversiones municipales en política social y educativa.
«Próximamente iniciaremos la reforma de la Avenida de Madrid», una obra que «pasará de ser la vía de acceso a Vigo a una gran rambla», ha afirmado, e incluso en materia de infraestructuras ha destacado que «a partir del alcalde de La ciudad de Vigo pide gratuitamente la AP-9» exigiendo «total celeridad en la eliminación del impuesto con Pontevedra», ya que «somos un gran núcleo urbano y tenemos problemas de conexión».
Caballero también se refirió a las tres grandes demandas de la ciudad. Respecto a la línea de alta velocidad entre Vigo y Oporto, ha explicado que el Gobierno español garantiza 2030, pero «hay dudas de que Portugal llegue a tiempo». Ha valorado el gran avance que se ha producido en el desarrollo del túnel de la autovía de Vigo a Porriño y ha apuntado que la gran demanda de la ciudad «es la conexión ferroviaria directa con Madrid vía Cerdedo».
FUENTE