
Poio (Pontevedra), 3 de abril de 2025
Hoy, la Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado las escuelas del programa climático como un ejemplo de acción educativa para fomentar prácticas sostenibles y promover una cultura ambiental entre más de 11,000 estudiantes y profesores participantes en esta iniciativa.
En su visita a los estudiantes de CEIP en Espedredada, en PIO, acompañada por el delegado territorial de Xunta en Pontevedra, Agustín Redera, la ministra resaltó que desde su lanzamiento en 2019, 62 centros, 10,350 estudiantes y 677 maestros han recibido recursos e instrumentos para convertirse en una «escuela ecológica».
Ángeles Vázquez explicó que este programa está diseñado para apoyar a las escuelas en sus esfuerzos por mejorar, innovar y organizar acciones educativas que integren los valores de la sostenibilidad desde una etapa temprana.
En el caso de CEIP de Espedredada, el Centro está llevando a cabo el proyecto ESPE-VER, donde los estudiantes de cuarto y quinto grado implementan un compostador escolar. A través de esta acción, los estudiantes toman conciencia de la importancia de crear un suelo saludable y fértil a partir de materia orgánica.
La ministra también destacó el papel de los estudiantes mayores, quienes guiarán y ayudarán a otros cursos y a sus familias a descubrir y ser conscientes de la importancia de la atención y conservación ambiental.
Este proyecto forma parte de la iniciativa juvenil para el clima, que busca promover acciones climáticas entre jóvenes de hasta 35 años. Se llevará a cabo en tres ejes: capacitación, difusión y acción, combinando planes exitosos establecidos en la comunidad con nuevas medidas.
Algunas de las acciones incluidas en la iniciativa son una competencia para premiar proyectos e ideas talentosas, discusiones en las escuelas con expertos en el campo climático y la implementación de un espacio de información durante 12 años, como parte del II Plan Regional Climático 2024-2030 (PRIS).