
La Diputación de Pontevedra presentó el lunes una nueva edición de Rías Baixas Fest, un paraguas que incluye seis festivales, con la novedad de la incorporación de Subfest (Vigo), que ofrecen más que música, ya que sus carteles también incluyen gastronomía, naturaleza, patrimonio y productos locales únicos.
El Palacete de Las Mendoza, sede turística de Rías Baixas, fue el escenario donde se presentaron estos festivales de música dentro de esta marca creada por la Diputación de Pontevedra, que contribuye a posicionar a la provincia como un gran destino cultural y de ocio.
Los seis festivales principales incluidos en Rías Baixas Fest son: Portamérica (en Portas), Sinsal Estrella Galicia (Isla de San Simón, Redondela), Sonría Baixas (Bueu), Atlantic Fest y Revenidas (ambos en Vilagarcía de Arousa) y Subfest (Vigo).
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, destacó que Rías Baixas Fest también contribuye al objetivo de «internacionalizar y difundir» este destino, ofreciendo las mejores experiencias durante todo el año y creando una oferta de gran relevancia y atractivo.
Los festivales son responsables de aumentar el número de visitantes, según Luis López.
Portamérica se celebrará en Portas del 3 al 5 de julio. José Carlos Giménez, del promotor Esmerte, destaca que cada festival tiene su propio ADN único. En el caso de Portamérica, se combina la música con la gastronomía sostenible, con artistas internacionales y chefs de renombre.
El festival estrella Sinsal Estrella Galicia tendrá lugar del 25 al 27 de julio en la isla de San Simón, en la Ría de Vigo, manteniendo en secreto su cartel hasta la llegada del público. El director del promotor Sinsalaudio, Luis Campos, destaca la complementariedad entre los festivales.
Del 31 de julio al 3 de agosto, Bueu acogerá el Sonría Baixas Festival, con un enfoque en el rock, pop y reggae. Jordi Laurent, del promotor cultural Playplan, destaca el fuerte apoyo social del festival en el territorio.
El Atlantic Fest se celebrará del 18 al 20 de julio en Praia da Concha de Vilagarcía, siendo una de las citas destacadas de Rías Baixas Fest, según Susana Laya, directora de Live, la empresa organizadora del festival.
El Festival de Revenidas se llevará a cabo en Vilaxoán del 11 al 14 de septiembre, con el director Xoán Quintáns agradeciendo la continuidad de la marca y la unión de esfuerzos para fortalecer el festival.
Por último, David Lago (TIBE) del promotor Ritmos, agradeció la inclusión de Subfest de Vigo en esta alianza, que se celebrará el 14 y 15 de noviembre, con propuestas de primer nivel para contribuir al éxito colectivo.
FUENTE