
Los tres médicos de familia y dos psiquiatras que permanecen bajo investigación de la Guardia Civil por su presunta participación en una red de tráfico de drogas en Cangas y Vigo no pueden seguir ejerciendo, ya que el Servicio Gallego de Salud (Sergas) de Pontevedra no lo permite.
El Ministro de Salud, Antonio Gómez Caamaña, confirmó el viernes en MOS (Pontevedra) que la administración no tomará ninguna medida por ahora, ya que es necesario «respetar la investigación» de la Guardia Civil y colaborar con ella.
El Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra tampoco ha iniciado ningún procedimiento sancionador. «Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario», afirmó el secretario general, Jorge Nogueira, consultado por Europa Press.
La Guardia Civil señala a un total de 16 personas por su presunta implicación en una red de tráfico de drogas en Cangas y Vigo. Los agentes detuvieron a un vecino de 56 años el jueves como presunto líder, pero fue liberado unas horas después en dependencias policiales, según fuentes judiciales.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, explicó el jueves que las acciones formaban parte de una operación que se había estado llevando a cabo durante meses. El miércoles se realizó un registro y se detuvo a una persona por presunta comisión de un delito contra la salud pública.
En este contexto, tanto el Ministro de Salud como el Colegio de Médicos de Pontevedra resaltan que sus organizaciones han detectado un excesivo retiro de estos medicamentos, generando déficit y lo han notificado a las fuerzas del orden.
La operación, que sigue en curso, está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Cangas, según informó el subdelegado, quien elogió la labor de la Guardia Civil.
FUENTE