
Ourense, 2 de junio de 2025
El Ministerio del Medio Ambiente Rural recuerda el compromiso resuelto para la región de una limia, con casi 15 millones de euros para la modernización de su riego y más de 16,600 hectáreas de tierra movilizada. Esto fue destacado hoy por el jefe del departamento, María José Gómez, quien se reunió con el primero de esta región de Ourense. El consejero, acompañado por el Director General de la Agencia Gallega para el Desarrollo Rural, Paz Rodríguez, y el Delegado Territorial de Tensión, Manuel Pardo, organizó una reunión con los Gobernadores Xunquira de Ambía, Porquira, Baltar, OS Blandos, Sarreaus y Tasmiras.
En la reunión, que tuvo lugar en la delegación territorial de la Xunta en Ourense, se evaluó el progreso realizado en relación con el riego y también en el campo de la movilización de tierras. Respecto al riego, el consejero destacó la reciente firma de un nuevo acuerdo con la nueva comunidad de riego de Limia por la cantidad de ocho millones de euros para 2032, lo que agrega casi siete millones aportados por diferentes conceptos, para que la comunidad pueda tratar la parte del financiamiento que realiza.
Por lo tanto, se llevaron a cabo acciones por una cantidad de cuatro millones de euros para la encuesta y construcción de 42 pozos para la captura de agua subterránea y otros 2.5 millones se asignaron para financiar las instalaciones de los grupos de bombeo y electrificación. En esta línea, María José Gómez describió esta acción como una «estratégica», tanto para el desarrollo socioeconómico del área como para mejorar su sector agrícola, y reafirmó el compromiso de la Junta Directiva a una agricultura sostenible y ecológica, contribuyendo al establecimiento de la población y a la calidad de sus vidas.
Esta reunión también abordó la necesidad de realizar acciones de limpieza en los canales principales y secundarios de riego. Gómez explicó que la documentación necesaria para realizar estas tareas ya se ha enviado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos, para mejorar la fuga de agua en los cultivos en esta región.
Móvil de tierra
En este contexto, el consejero mencionó que un sistema de riego moderno ayuda a tener una tierra productiva y cuidadosa. Por lo tanto, también enfatizó el compromiso del consejo de movilizar la tierra a través de concentraciones e instrumentos de la ley de recuperación, a saber, los polígonos agroforestales.
De esta manera, recordó que, a través de estos dos instrumentos, más de 16,600 hectáreas ya se han movilizado en los seis municipios de tierra que participaron en esta reunión de trabajo. Al futuro, Gómez señaló: «Continuaremos en esta línea de trabajo, siempre según los municipios y su participación».