Santiago de Compostela, 5 de marzo de 2024
Hoy, el Ministro de Cultura, Idioma y Juventud, José López Campos, elogió los valores «gallego, pluralismo y tolerancia, que están en el germen y el núcleo de la galaxia editorial y que se comparten con la sociedad y la cultura gallegantes». Estas palabras se pronunciaron durante su participación en la inauguración de Porvir, el viaje y la conmemoración de 75 años desde el nacimiento «de una de las instituciones más singulares de la historia de Galicia».
López Campos destacó el «papel crucial y fundamental» del editor en la reconstrucción histórica y cultural de Galicia después de la guerra, así como en la «diseminación, prestigio y mejora» de nuestro idioma, en estos tres cuartos de siglo de existencia. Reconoció su importante contribución a los cimientos del sistema literario gallego y al gallego, demostrando que nuestro idioma puede y debe ser un vehículo para expresar nuestra literatura.
«Galicia, la cultura y el lenguaje enfrentan desafíos diferentes en la actualidad, pero el compromiso de la galaxia con todas estas cosas sigue siendo intacto», agradeció el consejero, resaltando la participación y el trabajo del editor en apoyo a los esfuerzos importantes de la Xunta. En este sentido, enfatizó la implementación de un plan de 50 medidas para promover el uso y el prestigio del gallego en varios campos, el aumento del 30 % de los fondos para las acciones de dinamización lingüística este año y la renovación del plan general para la estandarización del idioma gallego.
«Estamos en un momento único para unir fuerzas con todas las entidades culturales y los grupos de Galicia en pro del prestigio de nuestro idioma, confío en que la mano extendida, el trabajo y el ejemplo de la galaxia nunca faltarán», dijo el jefe de la cultura gallega, destacando los más de 3,000 títulos del editor y su catálogo vivo con más de 2000 obras.
Conmemoración del «Año de Castelao»
Por otro lado, López Campos también celebró la «feliz coincidencia» de los 75 años de la Galaxia con la Declaración del año 2025 como el año de Castelao. En este sentido, anunció que, en consideración a esta celebración conjunta y a la relevancia simbólica del editor, se encargará de publicar las dos versiones existentes de «Os Vellos non deben de namorarse», la obra emblemática del escritor Rianxeiro.
El representante de la Xunta mencionó que esta edición es una de las iniciativas del variado programa en torno al año de Castelao del Gobierno Gallego, que incluye una exposición virtual e interactiva en la ciudad de la cultura y actividades en las escuelas gallegas, para que los estudiantes descubran la vida de una de las personas más relevantes. Recordó que el intelectual gallego también forma parte del «gran catálogo de galaxias clásicas y actuales». «Tenemos un año de celebraciones relevantes que debemos aprovechar como importantes oportunidades para nuestro idioma, historia y cultura», concluyó.