Vigo, 9 de junio de 2025
El Ministro de Cultura, Idioma y Juventud, José López Campos, inauguró hoy en el Museo del Mar de Galicia la exposición internacional Vikingo. Una mirada de Galicia, que permitirá al público descubrir la influencia de las incursiones de los pueblos del norte en nuestra cultura durante la Edad Media. La exposición, que estará abierta al público en Vigo hasta el 28 de septiembre, reúne 75 piezas de museos e instituciones de Suecia, Galicia y Andalucía.
El jefe de cultura de Xunta elogió el «importante esfuerzo de cooperación» realizado por el Museo del Mar, en colaboración con la Fundación Cidade da Cultura, para traer esta muestra que incluye fondos de 11 instituciones diferentes. Según López Campos, esta exhibición ofrece «un amplio retrato histórico» para entender el impacto que tuvieron en nuestro territorio, cultura y leyendas las incursiones vikingas en las costas de Galicia entre los siglos VIII y XII.
«Esta muestra es un ejemplo de comprensión, colaboración y reciprocidad, pilares fundamentales para el intercambio cultural y el enriquecimiento», afirmó el consejero durante la inauguración, en la que estuvo acompañado por el director del museo. López Campos agradeció la participación del complejo arqueológico de Madinat al-Zahra, en Córdoba, por ceder diferentes conjuntos de piezas para la exposición.
Calidoscopio de culturas
En Andalucía se inauguró un proyecto de exposición que López Campos describió como «un caleidoscopio enriquecedor», al mostrar la interacción de tres culturas. La exposición Vikingo. Una mirada de Galicia revela la vida en Galicia durante las invasiones vikingas y los hábitos de la sociedad vikinga, que va más allá de la imagen violenta que suele asociarse con ellos. Asimismo, contextualiza el esplendor de la época musulmana en la península ibérica.
Las piezas de Andalucía, como monedas, lámparas y herramientas, complementan las provenientes de instituciones gallegas como el Museo Provincial de Pontevedra, el Museo Arqueológico de Ourense, el Museo de la Catedral de Santiago y la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Estos fondos permiten tener una visión clara de la vida en Galicia en ese período, junto a utensilios, joyas y armas del Museo de Gotland, un referente sueco en el estudio de la cultura vikinga.
El Museo del Mar en Galicia también exhibe piezas únicas, como la recreación de un gran barco vikingo hecha en cartón por el Centro de Estudios Gallegos, basada en especímenes del Museo de los barcos vikingos en Roskilde (Dinamarca), y cuatro audiovisuales con los proyectos más destacados a nivel internacional. En estos videos, se presentan diferentes aspectos de la cultura y mitología vikinga.
Cultura accesible
Vikingo. Una mirada de Galicia surge como continuación de la exposición Una vida vikinga organizada por el Museo Centro Gaiás en la segunda mitad de 2024, que atrajo a más de 60,000 visitantes. El Ministerio de Cultura, Idioma y Juventud, a través de proyectos como esta exposición en el Museo del Mar, sigue promoviendo la itinerancia de exposiciones que se presentan en el Gaiás a través de diferentes puntos de Galicia, para hacer la cultura accesible a toda la población. Esta muestra en Vigo ofrece una perspectiva innovadora que estará disponible hasta el 28 de septiembre.