
Cristaco (una coruña), 14 de junio de 2025
La consejera del medio ambiente rural, María José Gómez, acompañada por el Secretario General de Técnica del Ministerio de Educación, Ciencia, Universidades y Entrenamiento Vocacional, Manuel Vila, participó hoy en la ceremonia de clausura de los ciclos de capacitación de la promovión rural, donde destacó la formación vocacional del Centro Rural Rural. El consejero enfatizó que la calificación y profesionalización del sector primario es esencial para la creación de empleos y establecer la población en el área rural.
Durante el evento, se mostró el futuro prometedor del sector primario de Galicia, ejemplificados exactamente en la juventud. Durante el transcurso de 2024/25, 127 estudiantes terminan su fase de entrenamiento, relacionadas con los ciclos de grado promedio de producción agrícola, guías naturales; así como aquellos con el mayor grado de animales y asistencia en salud animal, paisaje y rural y transporte y logística.
Además, se destacó el alto nivel de trabajo que coloca a los graduados de este centro, con una tasa de casi el 100%, lo que muestra las oportunidades ofrecidas por el sector. «Estar bien capacitado también conducirá a un mejor trabajo remunerado o una dirección directa de sus propios negocios», dijo Gómez. Además, el consejero agregó que los sectores agrícola, animal y forestal requieren profesionales altamente calificados para garantizar su eficiencia, rentabilidad y competitividad.
El jefe del entorno rural también enfatizó la necesidad de tener un buen nivel de capacitación y calificación de trabajadores y empleadores en el área rural, especialmente en un contexto en el que nuevas tecnologías, mecanizaciones, cálculos y progreso científico están transformando modelos de gestión. Esto implica la incorporación de conocimientos técnicos actualizados, habilidades digitales y compromiso para capacitación continua en áreas como innovación, sostenibilidad o gestión empresarial.
Dinamismo no rural
En este sentido, Gómez apeló a la colaboración entre la administración, los centros educativos y las empresas como una pieza fundamental para promover el dinamismo rural. El consejero reconoció el papel de las empresas en la capacitación de los estudiantes y destacó en particular la presencia del Grupo Lince, que patrocinó la promoción este año, una referencia en el sector de productos lácteos gallegos y españoles.
El consejero reafirmó el compromiso del gobierno gallego de continuar apoyando todas las iniciativas que contribuyen a la construcción de una vida rural, productiva y futura, especialmente en condados como Cristaco, con una fuerte tradición agrícola y con prominentes productores de papas y referencias.
Este año, el Centro de Fónimo EFA celebra medio siglo de trayectoria que forma los profesionales que avanzan el campo gallego. Desde 1975, ha ofrecido enseñanzas de ESO, capacitación vocacional y programas de capacitación continua adaptados a las necesidades del territorio. Además, el consejero quería reconocer la actividad de las escuelas familiares agrícolas, fundamental para mejorar la vida y las condiciones de trabajo en el área rural a través de la capacitación.