
La plenaria provincial ha aprobado con el apoyo de todos los grupos del gobierno central una mejora en las carreteras estatales
La diputación plenaria de Pontevedra ha aprobado por unanimidad, con votos a favor de PP (que tiene mayoría absoluta), PSDEG y BNG, dirigirse tanto al gobierno central como a la Comisión Europea para promover la inclusión del puerto de Vigo en la red de transporte transeuropea.
Fue una iniciativa del Partido Popular solicitar al Gobierno del Estado un «compromiso firme» para el puerto de Vigo en las negociaciones con Bruselas, de manera que se revierta su «exclusión» de la red de transporte prioritario establecida a finales de 2024.
En esta moción, el Partido Popular enfatizó que el puerto de Vigo genera un volumen de negocios anual de «19.3 mil millones de euros» en exportaciones e importaciones.
Esto lo convierte en «el primero en Galicia» en contenedores y mercancías, mientras que es un «líder europeo» y «uno de los más relevantes» en el tráfico de vehículos.
Otras propuestas aprobadas en plenario
Durante esta sesión, otra moción del PP también fue aprobada por unanimidad para insistir en el Ministerio de Transporte en la mejora de las once carreteras nacionales que pasan por la provincia de Pontevedra.
Además, se aprobó otra propuesta del grupo socialista que tiene como objetivo buscar financiamiento para concluir la residencia de la Asociación Acesca en Porriaro.
De la misma manera, el plenario dio luz verde al proyecto para mejorar la movilidad peatonal en un tramo de 170 metros de la EP-2202 entre Baiona y Louraza, valorado en 165,500 euros, así como la extensión de casi un año del período de ejecución, hasta el 31 de marzo de 2026 y la justificación de las inversiones del programa Pon2030.