Acero (Lugo), 4 de abril de 2025
La consejera del medio ambiente rural, María José Gómez, junto con el director general de animales, agricultura y la industria agroalimentaria, José Balseos; y el delegado territorial de Lugo, Javier Arias; participaron hoy en la inauguración de la 41ª edición de la exposición de Muimenta (Moxmu), que se lleva a cabo este fin de semana en el municipio de Cospéito en Lugo. En el evento, se destacó la importancia de este evento para mejorar y promover el sector agrícola, medioambiental y, en última instancia, la comunidad.
En su discurso en la inauguración del evento, el jefe del departamento destacó que Cospeito es «un ejemplo de emprendimiento y cooperación comunitaria» en el que todos los actores involucrados trabajan juntos para promover el sector agro-ganadero, el principal motor socioeconómico de la región.
Por lo tanto, afirmó que Moxmu es una «referencia» para el Norte de la Península y que, en sus 41 años de historia, ha sido testigo de la transformación del entorno rural gallego. Gómez reconoció la importancia de este evento, que sirve como escaparate para la aplicación de nuevas tecnologías e innovación en el sector, al mismo tiempo que funciona como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos entre los profesionales que participan en él.
La importancia del sector lácteo
La raza Frisona juega un papel relevante en Moxmu, ya que tiene su propio concurso en esta categoría de ganado. En este sentido, María José Gómez destacó el liderazgo de Galicia en el sector lácteo y recordó que nuestra comunidad se encuentra entre las diez regiones europeas más productoras. Galicia produce el 42% de la leche en toda España.
Además, la consejera de medio ambiente rural reconoció que las competiciones, subastas y exposiciones de animales tienen una importancia especial cuando se trata de promover y mejorar el sector. A través de estas competiciones, se realza la calidad del ganado y se promociona su comercialización, enfatizó.
Por lo tanto, el jefe del entorno rural resaltó que su departamento realiza contribuciones específicas para financiar estos eventos, que por primera vez en 2025 incluyen a asociaciones comerciales como posibles beneficiarios.