
El alcalde, Abel Caballero, mostró esta mañana al presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, el estadio municipal en Balaídos. Vigo «juega con ventaja» porque solo «tienes que completar la capacidad», mientras que «hay una sede reconocida que tiene que hacer un nuevo estadio», explicó Uribes.
Abel Caballero y el Presidente del Consejo Deportivo Superior, José Manuel Rodríguez Uribes, visitaron hoy el estadio municipal en Balaídos, para «observar in situ» el proyecto que la ciudad presentó como la sede de la Copa Mundial 2030.
«Con la reforma proyectada, alcanzamos los 43,000 lugares netos y los 45,000 brutos, según lo dispuesto por la FIFA y como una federación española conocida», dijo Caballero, reiterando el requisito de que «las escalas y los puntajes de todos los candidatos sean públicos» como la sede de la Copa Mundial. Con respecto al financiamiento, el concejal de VIGO enfatizó que el Consejo Local de Vigo es «solo aquellos que eligieron no tener deudas», aludiendo a la respuesta comunicada por la Federación como una explicación de la exclusión.
José Manuel Rodríguez Uribes explicó que «desde el principio tenía mucho claro que Vigo tiene que ser» y explicó que continuaría «hablando con FIFA y la Federación» para la inclusión de Balaídos. El presidente del Consejo Deportivo Superior enfatizó el papel de Vigo como representante de «Comunión con Portugal, ese puente con Porto», que describe «una razón muy fuerte».
«De nosotros, la determinación es absoluta», dijo Uribes, enfatizando que «hay una sede reconocida que tiene que hacer un nuevo estadio», mientras que solo Balaídos «tiene que completar la capacidad» y «jugar con esa ventaja de poder tener en menos tiempo». «Las razones son objetivas», dado que Balaídos «un estadio con un potencial extraordinario» y «debe ser un iniciador». También enfatizó que «es un deber de transparencia mostrar la información» sobre los puntajes, porque «no puede haber decisiones discrecionales» e «insistiré en que el presidente de la federación proporcione toda la información».
FUENTE