
El alcalde ha anunciado que el PXOM establece áreas de reubicación para las personas afectadas por la construcción de esta infraestructura «irrevocable», dándoles la oportunidad de quedarse en la misma zona o mudarse. Destacó que la ciudad lleva esperando esta carretera durante 30 años, considerando que el tramo Vigo-Porriaro es el punto negro más «dramático» de toda España.
El consejero lamentó durante su intervención en el círculo de empresarios que «somos la única gran ciudad de España sin una carretera», insistiendo en que el nuevo túnel que conectará la entrada sur de la ciudad con unrrorño es «inevitable para el desarrollo de la ciudad». Bajo el título de «futuro económico de Vigo», defendió la nueva infraestructura como «un importante nudo de comunicación y tráfico» que reducirá los tiempos de viaje y aumentará la seguridad, a diferencia de la carretera actual que en los últimos 11 años ha registrado más de 3,000 accidentes y 15 fallecidos.
En relación con las obras en Vigo, se verán afectadas 22 viviendas, pero se reducirán a 15, mientras que en Mos, donde solo 1.4 kilómetros estarán en superficie, el impacto en 7 viviendas se reducirá a 3. Es fundamental dialogar y llegar a acuerdos con las personas afectadas. Se les ofrecerá la posibilidad de quedarse en la zona o mudarse, recordando que el PXOM contempla áreas de reubicación. «Habrá personas que tendrán que abandonar sus hogares por el bien común, y debemos apoyarlas, lo demás es política».
Durante su discurso, recordó que ni el PP ni el BNG se opusieron a otras infraestructuras importantes con un impacto mayor, como el PTL o RODA proporcionado por el PXOM desde 2008, que afectaron a más de 300 propiedades. El Gobierno de España está dispuesto a invertir 400 millones de euros en este nuevo tramo de la A-52, a pesar de la oposición del PP y el BNG, ya que «Vigo lleva 30 años» solicitando una nueva autopista.
Abel Caballero ha anunciado que el nuevo túnel de la A-52 podría inaugurarse en menos de 6 años, con 2 años y medio destinados a trámites administrativos y 3 para la ejecución de las obras. El proyecto preliminar incluye 6.1 kilómetros, de los cuales 4 estarán en el túnel, en comparación con los 11 de la ruta actual.
Respecto a la AP-9 gratuita entre Vigo y Porriño, Caballero señaló que no funcionará como una alternativa a la carretera, y subrayó que en todo caso solicitaría la ruta gratuita desde Ferrol hasta Tui.
En cuanto a otras infraestructuras, Caballero mencionó la Conexión Directa por Ferrocarril Vigo – Madrid a través de Cerdedo. Esta conexión es una prioridad para la ciudad, ya que reducirá el tiempo de viaje a la capital a menos de 3 horas. Después de años de retraso por parte de gobiernos anteriores, esta conexión está en una fase avanzada. Se trata de un tramo de 45 kilómetros y una inversión de aproximadamente 2 mil millones de euros.
En relación a los puertos de Vigo, enfatizó que el gobierno mantendrá su compromiso de que la autopista española esté lista en 2030.
FUENTE