La Corporación Municipal de Vigo ha aprobado hoy definitivamente el decimoctavo presupuesto consecutivo del gobierno que preside Abel Caballero, con los votos a favor del Grupo Municipal Socialista y la oposición del edís PP y BNG. Las nuevas cuentas ascienden a 334.615.975,51 millones de euros, de los cuales 47,9 millones se destinarán a inversiones. «He sido alcalde durante 18 años y se han aprobado 18 presupuestos consecutivos. Es estabilidad, que la ciudad siga su avance y progreso”, afirmó el alcalde.
Los presupuestos municipales de Vigo para 2025 se aprobaron este lunes batiendo récords tanto en cuantía, con 334,6 millones de euros, como en inversiones, con 47,9 millones, «que se destinarán a favor de la ciudad», afirmó el alcalde. «Seguiremos trabajando y dialogando con la ciudad porque mi partido se llama Vigo y es el que hace que se aprueben estos presupuestos extraordinarios, los mejores que ha tenido esta ciudad», afirmó el alcalde.
Abel Caballero señaló que las cuentas para 2025, además de garantizar la prestación de servicios de calidad así como la ejecución de obras emblemáticas, incluyen incrementos en todos los epígrafes: deporte, educación, bienestar social, medio ambiente y empleo, entre otros.
El alcalde expresó su sorpresa por la decisión de los grupos municipales PP y BNG de votar en contra de un presupuesto con obras para completar numerosos proyectos, entre ellos el estadio de Balaídos, la humanización de la Avenida de Madrid, así como Pintor Colmeiro y Pintor Lugrís. calles, Ruiseñor, San Roque, el ascensor Marqués de Valterra, la Biblioteca Teis y los parques de Finca Matías y calle Palencia, construir el campo de fútbol Sárdoma y las rampas mecánicas del Paseo de Granada y construir la nueva piscina del Teis. El gobernador señaló que los dos grupos de la oposición también votaron en contra de conceder 3,3 millones de euros en becas de lengua inglesa y 4 millones en becas de alimentación.
Caballero llamó a los editores de la oposición a «explicar» por qué votaron en contra de los proyectos para la ciudad. «Necesita explicar por qué vota en contra del mejor presupuesto que ha tenido esta ciudad en su historia, porque la acción partidista es comprensible, pero no es que esté votando en contra de la excepcional evolución de la ciudad de Vigo», afirmó el alcalde.
El alcalde destacó que la mayoría gubernamental permite a su ejecutivo aprobar todos los grandes proyectos de Vigo sin perjuicio de los dos grupos que se oponen al progreso de la ciudad.
Caballero destacó hoy su agradecimiento al Gobierno de España por invertir en proyectos transformadores. «Agradezco que el Gobierno nos haya ofrecido 117 millones de euros para el presupuesto de la ciudad y para los fondos europeos», mientras que la Xunta de Galicia «sólo 5 millones de euros». Esa es la diferencia. Contamos con un gran apoyo del Gobierno de España y la oposición abierta del BNG, PP y Xunta de Galicia para aprobar los mejores presupuestos que podamos tener”.
FUENTE