
El gerente del área de salud de Vigo, Francisco Javier Puente, mencionó el lunes la creciente demanda de análisis en diferentes centros de salud, superando en algunos casos el mes, lo que indica un aumento en las solicitudes para estas pruebas.
«El aumento en las demandas de análisis y pruebas en general es extraordinario. Es una escalada muy significativa». Respondió después de que le preguntaran sobre las razones de esta situación, reconociendo que no conoce cada caso específico e insistiendo en que se están iniciando medidas correctivas para abordar esta situación.
Según él, actualmente se observa una alta solicitud de análisis y repeticiones, lo que le genera «preocupación» al evaluar su «adecuación».
Javier Puente mencionó que siempre ha habido protocolos que determinan cuándo se debe repetir un análisis, pero señaló que se han detectado aumentos en estas pruebas.
Después de enfatizar que las «predicciones» no son concluyentes, ya que «hay que hacer lo necesario», se está analizando desde el departamento de salud de la Xunta la necesidad de llevar a cabo todos los análisis que se realizan actualmente.
Blaceo
En otro tema, también se le preguntó a Puente sobre el apagón eléctrico que experimentó el país hace unas semanas y que afectó al área de salud. Destacó que el equilibrio fue «muy bueno», ya que todos los hospitales y puntos de atención continuada (PAC) en el área de Vigo contaban con generadores, excepto uno, que fue asegurado ese día.
El gerente mencionó que, por ejemplo, el Álvaro Cunqueiro pudo funcionar durante 9 o 10 días gracias a los más de 200,000 litros de combustible diésel almacenados. A pesar de que hubo interrupciones en las intervenciones en este hospital, alrededor de las 7:00 p.m. se perdieron las comunicaciones, complicando las operaciones.