
Santiago de Compostela, 24 de febrero de 2025
El Ministro de Planificación de Vivienda e Infraestructura, María Martínez Allegue y el alcalde de Sandiás, Felipe García Traveso, firmaron esta mañana el acuerdo para llevar a cabo los trabajos de mejora de los servicios y la humanización del núcleo de Santa Ana, con una inversión de 322,615 euros. También estuvo presente en la firma del Acuerdo la Directora General de Territorio y Planificación Urbana, Encarnación Rivas.
La Junta Directiva asumirá el 70% de las intervenciones, con una inversión de 225,830 euros, y se encargará de contratar y ejecutar las obras. Esta colaboración con la esfera local se realiza a través del plan Hurbe, que ayuda a los municipios a financiar acciones únicas que permitan mejorar los espacios públicos y los servicios públicos para el disfrute de los ciudadanos.
Por su parte, el Consejo Municipal contribuirá con el 30% restante del costo de las acciones, 96,784 euros, redactará el proyecto de las obras, llevará a cabo las acciones necesarias para su ejecución y se encargará de la recepción, mantenimiento y preservación de las mismas como parte del patrimonio público municipal.
Tras la firma del acuerdo de hoy, se tiene previsto lanzar las obras en la primavera para comenzar la acción de inmediato, con un período de ejecución de 4 meses.
En este caso, la colaboración entre la Xunta y la administración local se centra en el núcleo de la parroquia de Santo en Sandiás, que forma parte del entorno de protección de elementos del patrimonio cultural e incluye áreas concentradas y un área de uso común.
Los trabajos planificados dentro del acuerdo firmado hoy incluyen la renovación y enterramiento de los servicios urbanos de baja tensión, la red de telecomunicaciones y la red de alumbrado público. También se prevé la sustitución de los pavimentos en el área de intervención.
Tras la firma del acuerdo de hoy, la Junta Directiva tiene la intención de lanzar las obras en primavera para comenzar de inmediato, con un período de ejecución de 4 meses.
De acuerdo con este Acuerdo, el departamento liderado por MM Allegue sigue promoviendo la colaboración continua con las entidades locales para llevar a cabo obras y otras acciones destinadas a mejorar los entornos urbanos, la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas y equipamientos públicos para revitalizar el territorio y lograr un equilibrio territorial.